Persiste el rezago educativo en educación media superior causado por la pandemia
Educación

Persiste el rezago educativo en educación media superior causado por la pandemia

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 09-07-2025

A cinco años de la pandemia por Covid-19 jóvenes que pasaron al tercer semestre de prepa padecen por un importante rezago educativo, son estudiantes que en el 2020 cursaban el quinto año de primaria y hoy experimentan estrés y condiciones de salud mental, sobre esto hablo la directora Esther Angélica Medina Rivero, directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato -CECyTEG-

El fenómeno del atraso explicó es multifactorial, en quinto año de primaria se vuelven a resumir y a concentrar los conocimientos, matemáticos y de lectura, es donde se comprueba si realmente se aprendió.

"Y si lo tomaron de manera virtual y otros ni siquiera eso por supuesto que son una generación que tiene mucho retraso educativo y así pasaron a la secundaria y con una política donde no podemos reprobarlos en educación básica no son conscientes de cuanto aprendieron ni los padres ni los maestros ni ellos mismos", lamentó.

Esther Medina dijo que cuando llegan a la educación media superior los jóvenes se dan cuenta que no saben nada y eso les provoca estrés y vienen otras condiciones de salud mental.

La competencia de socializar que se perdió en dos años de la vida de los estudiantes se puede recuperar con el programa "Saludablemente Joven".

La directora del sistema CECyTEG destacó que definitivamente la educación presencial es lo ideal porque la hace humana con la interacción de las personas.

"Es que vean en blanco y negro que hay personas que tienen menos que tu y empiecen a valorar lo que tienen y entonces dicen tengo mucho", resaltó.

Entre mas jóvenes la pandemia los "agarro" educativamente tienen hoy más complicaciones, hoy 10 de cada 100 no se quedan, pero el 67 por ciento terminan la preparatoria 43 no por corte generacional.

"Es una cifra donde hoy todo el sistema educativo de media superior tiene un gran que los chicos se queden, pero no es un reto únicamente de la escuela, el mayor reto es de los padres de familia, si ellos no se comprometen en la educación de sus hijos no podemos solos", advirtió.

María Esther Medina compartió que han buscado a los jóvenes para que regresen a sus estudios, pero los padres de familia no se involucran como adultos, eso no ayuda dijo.

"Hoy también tenemos un programa "caminemos juntos" donde si o si el papá tiene que estar aquí involucrado en la educación de su hijo", afirmó.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias