Persisten retrasos en entrega de terrenos a familias reubicadas en Huatulco
Agraria

Persisten retrasos en entrega de terrenos a familias reubicadas en Huatulco

Por: Perla Caballero
Salina Cruz
Fecha: 31-07-2025

Más de 250 familias en Huatulco siguen esperando, desde hace más de un año, el terreno que se les prometió como parte de un programa federal de reubicación impulsado durante el último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa, gestionada por dependencias como SEDATU e INSUS, con el respaldo de autoridades estatales y municipales, buscaba ofrecer una solución a la problemática de los asentamientos irregulares en la región.

El proyecto consistía en censar a familias que vivían en zonas de riesgo o en áreas protegidas, y posteriormente reubicarlas en un lugar más seguro, con servicios básicos y certeza jurídica sobre su patrimonio.

Aunque algunas personas participaron de manera voluntaria, otras más denunciaron haber sido obligadas o amenazadas para sumarse al censo. El objetivo fue claro: regularizar y reubicar a quienes habitaban en condiciones precarias.

El 24 de febrero de 2024, cientos de familias fueron convocadas al Foro Huatulco para participar en una tómbola organizada por las autoridades.

Ahí, cada beneficiario recibió una hoja de asignación con un número de folio, en la que se especificaba el lote asignado: zona, manzana, número, superficie y tipo de uso. La zona destinada fue El Zapote, frente al Aeropuerto Internacional de Huatulco.

Sin embargo, a 18 meses de ese evento, las familias siguen sin recibir físicamente sus terrenos. A pesar de tener documentos oficiales de asignación, varios lotes han sido otorgados a otras personas, lo que ha desatado confusión, molestia e incertidumbre. La situación se vuelve más tensa conforme pasa el tiempo y no hay una respuesta clara por parte de las autoridades.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias