La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca manifiestó su preocupación por los hechos ocurridos en el municipio de San Pablo Etla, donde policías estatales y municipales custodiaron a una mujer que previamente fue desnudada y retenida por pobladores, paseándola por diversas calles en la agencia de Hacienda Blanca, en un acto que atentó directamente contra su dignidad, exponiéndola al escarnio público.
En un comunicado la defensoría señaló que independientemente de los señalamientos que existieran en su contra, el deber de las autoridades policiales es garantizar la integridad y los derechos de toda persona bajo su custodia. Al omitir esta responsabilidad de protección, y permitir la exposición pública en condiciones denigrantes, se configura una transgresión grave a vivir una vida libre de violencia.
Por lo anterior, esta Defensoría informó que ha iniciado un expediente de oficio para investigar la actuación de la policía estatal y municipal de San Pablo Etla y deslindar las responsabilidades institucionales que correspondan.
Asimismo, exhortó a la autoridad municipal a implementar de manera urgente protocolos de actuación para su cuerpo de seguridad, con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género. En caso de no contar con dichos protocolos, deberán ser elaborados e institucionalizados con carácter prioritario.
"Ninguna mujer debe ser sometida a tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni puede ser expuesta a violencias que perpetúen estigmas o prácticas ajenas al marco de un Estado democrático de derecho", manifestó.