Piden reembolsar gastos por compra de medicamentos
Salud

Piden reembolsar gastos por compra de medicamentos

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 07-08-2025

Ante el persistente desabasto de medicamentos en instituciones como el IMSS y el ISSSTE, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, diputado Alejandro Mojica Narvaez, exigió que estas dependencias asuman su responsabilidad y reembolsen íntegramente los gastos que los pacientes realizan al adquirir sus tratamientos en farmacias particulares.

El legislador argumentó que, debido a la falta de insumos en hospitales públicos, las familias se han visto obligadas a destinar una parte significativa de su ingreso mensual a la compra de medicamentos que deberían ser proporcionados por el sistema de salud.

"El gasto ha sido constante y creciente. Hay hogares que han tenido que destinar hasta un 40 por ciento de su presupuesto familiar solo para cubrir tratamientos que deberían ser gratuitos", aseguró Mojica Narvaez.

Además, señaló que esta situación ha derivado en un crecimiento exponencial del sector farmacéutico privado. De acuerdo con sus datos, el número de farmacias se ha duplicado desde 2020 a la fecha, en gran medida porque el desabasto ha convertido este rubro en un negocio altamente rentable.

El diputado cuestionó la falta de soluciones por parte del Gobierno Federal y consideró que es urgente establecer mecanismos claros para reembolsar a los derechohabientes por los gastos derivados de esta omisión. "No es justo que los ciudadanos paguen dos veces: primero con sus impuestos, y luego de su bolsillo", subrayó.

Mojica Narváez dijo que su bancada presentará una propuesta legislativa para exigir que el IMSS, ISSSTE y demás instituciones públicas respondan con medidas concretas, como la devolución inmediata de los gastos comprobables en medicamentos no surtidos.

El problema, indicó, no solo afecta la economía de las familias, sino también debilita la confianza en el sistema público de salud. "No podemos seguir normalizando el desabasto ni trasladando la carga económica a los pacientes", concluyó.

La propuesta busca visibilizar un problema que, según el legislador, se ha vuelto estructural y que requiere atención inmediata desde el Congreso.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias