Plaga de chapulines afecta 90% de cultivos de frijol en Durango
Agraria

Plaga de chapulines afecta 90% de cultivos de frijol en Durango

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 07-08-2025

El 90 por ciento de las hectáreas sembradas con frijol en el municipio de Durango presenta infestación de chapulines. La situación fue confirmada por el alcalde Bonifacio Herrera Rivera, quien informó que se ha puesto en marcha un operativo de fumigación con apoyo del dron agrícola recientemente adquirido por el ayuntamiento.

La presencia de esta plaga en zonas de cultivo representa una amenaza directa para la producción local, una de las principales fuentes de ingreso de los campesinos de la región. El frijol, al ser un cultivo de subsistencia para muchas familias, está en riesgo ante el avance de los insectos.

Herrera Rivera explicó que el dron, apodado "El Aguilón", será utilizado de manera gratuita para apoyar a los productores afectados. El equipo tiene la capacidad de cubrir amplias extensiones de terreno en menos tiempo que los métodos tradicionales. Su operación comenzó este fin de semana en las zonas más afectadas.

Aunque las condiciones climáticas podrían favorecer la contención del brote, el control total de la plaga dependerá de una vigilancia constante. Las autoridades municipales esperan que las lluvias previstas para los próximos días ayuden a reducir la propagación del chapulín, aunque aún no hay una estimación precisa de los daños.

Además de la fumigación, se analiza la posibilidad de implementar otras medidas de control biológico, con asesoría técnica de especialistas en sanidad vegetal. Sin embargo, hasta ahora no se ha declarado emergencia fitosanitaria.

Los productores han solicitado apoyo estatal y federal para evitar pérdidas económicas mayores. Algunas comunidades reportan que las primeras parcelas cosechadas ya muestran afectaciones en la calidad del grano.

El municipio pidió a los campesinos que notifiquen de inmediato cualquier aumento en la presencia de chapulines para coordinar las rutas de fumigación y evitar que la plaga avance a otras zonas productivas.

El riesgo de que la situación se extienda a otros municipios no está descartado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias