Por primera vez en lo que va del año, el almacenamiento total de las 11 presas de Sinaloa supera las cifras registradas en la misma fecha del 2024. De acuerdo con el reporte más reciente, el sistema estatal cuenta hoy con 32.2 millones de metros cúbicos más que el año anterior.
Uno de los embalses con mayor captación es la presa Luis Donaldo Colosio (Huites), que actualmente almacena 454.3 millones de metros cúbicos, lo que representa el 14.2 % de su capacidad de conservación. En las últimas 24 horas, esta presa recibió una importante aportación de 32.2 millones de metros cúbicos.
En tanto, la Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en el norte del estado, reporta un volumen de 165.2 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 5.3 % de su capacidad total.
Por su parte, la presa Josefa Ortiz de Domínguez se mantiene con 36.5 millones de metros cúbicos, es decir, el 7.0 % de su nivel máximo.
En conjunto, el sistema hidráulico del río Fuerte, que abastece buena parte del norte sinaloense, alcanza este martes un 9.6 % de su capacidad de conservación.
El incremento marca un respiro para el sector agrícola, ganadero y los organismos operadores de agua potable, que mantenían en alerta su operación ante la prolongada sequía, sin embargo los volúmenes no logran garantizar un ciclo normal de siembras, sin restricciones por disponibilidad de agua.