Productores de maíz de Sinaloa se manifiestan en Palacio de Gobierno
Agraria

Productores de maíz de Sinaloa se manifiestan en Palacio de Gobierno

Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
Fecha: 21-07-2025

Este lunes, alrededor de 100 productores agrícolas del centro y norte del estado se manifestaron en el patio central de Palacio de Gobierno para exigir el pago de apoyos pendientes y la comercialización del maíz que permanece almacenado.

La movilización fue encabezada por Baltazar Valdez Armentia, dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa (CUS), como parte del seguimiento a los acuerdos tomados en la asamblea realizada la semana pasada en la caseta "Las Brisas", en Alhuey, Angostura.

Los campesinos reclaman el pago de 750 pesos por tonelada como complemento al precio del maíz, además de 200 pesos adicionales como apoyo a la cobertura, correspondientes a la cosecha 2024. Asimismo, demandan que el gobierno estatal y federal cumplan con el compromiso de apoyar en la venta del grano que sigue almacenado en bodegas.

Durante la protesta, Valdez Armentia advirtió que de no obtener una respuesta favorable, los productores están dispuestos a tomar Palacio de Gobierno el próximo jueves 24 de julio o permanecer en él por al menos cuatro días. Señaló que la falta de atención ha obligado a endurecer las acciones del movimiento, el cual también se replica en estados como Zacatecas y Michoacán.

Además, denunció irregularidades en la entrega de fertilizantes, al señalar que estos insumos han sido asignados a personas que no los requieren y que figuran en padrones cuya procedencia no se ha aclarado.

A la manifestación se sumó Martín Lim, productor de Navolato, quien respaldó las exigencias del movimiento y urgió a las autoridades a establecer una ruta de solución inmediata. Resaltó que el campo está agonizando y que no es posible que las autoridades mantengan en el abandono a quienes se dedican a producir alimentos para el país. Advirtió que la falta de una política clara para comercializar el maíz compromete seriamente el futuro del próximo ciclo agrícola, especialmente para pequeños y medianos productores.

Posteriormente, una comisión de los manifestantes sostuvo una reunión con el subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez, en la que se plantearon dos solicitudes principales: la liberación de los pagos pendientes y la instalación de una mesa de diálogo con participación de la Secretaría de Agricultura (Sader), la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Hacienda.

Mientras no haya una respuesta oficial, los manifestantes permanecerán en el Palacio de Gobierno. Aunque se mantiene el carácter pacífico de la protesta, advirtieron que, si no hay avances antes del jueves, se podrían intensificar las acciones tomando el Palacio de Gobierno y con una huelga de hambre la siguiente semana..

La movilización continuará de forma indefinida hasta que haya una resolución concreta a las demandas del sector.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias