Pueblos indígenas bloquean carretera a El Fuerte, tras años con agua contaminada
Denuncia

Pueblos indígenas bloquean carretera a El Fuerte, tras años con agua contaminada

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 08-08-2025

La mañana de este viernes, habitantes de la comunidad de La Palma se manifestaron sobre la carretera Los Mochis-El Fuerte, a la altura del tramo Charay, para exigir el restablecimiento del servicio de agua potable y que este cumpla con las condiciones mínimas de calidad para el consumo humano.

Los manifestantes denunciaron que llevan más de 20 días sin agua y que, durante los últimos seis años, el suministro ha sido de pésima calidad, con agua contaminada y con un olor fétido que la hace inapropiada incluso para bañarse.

Roberto Romero, presidente del comisariado ejidal de La Palma, San José de Cahuinagua y El Parnazo, explicó que esta situación es un problema histórico que las autoridades han ignorado sistemáticamente.

Recordó que las comunidades afectadas son pueblos indígenas reconocidos por el IMPI y el INAI, por lo que considera que la indiferencia oficial representa un acto de discriminación.

El líder ejidal también señaló que la planta potabilizadora construida en la zona nunca ha funcionado, calificándola como un "elefante blanco", ya que actualmente se distribuye agua cruda directamente a los hogares.

"No ha habido la intención por parte del gobierno al contrario han utilizado la medrantación para querer apagar los ánimos de esto, lejos de solucionar, ni siquiera para acarrear agua en pipas sirven, ni siquiera tienen esa capacidad".

Los pobladores denuncian que una sola pipa abastece a 896 hogares en La Palma, y que también debe cubrir a 90 viviendas en San José de Cahuinagua, 60 en El Parnazo y 80 en el ejido 16 de Septiembre

Además que las pipas tardan entre 15 y 20 días en volver, por lo que cientos de familias están sin acceso al agua por periodos prolongados.

Romero advirtió que la problemática no es exclusiva de La Palma, sino que afecta a todas las comunidades del margen derecho del Río Fuerte, como Higuera de los Natoches, La Cruz Pinta, El Ranchito, Ejido Carricito, Nuevo Carricito y Jahuara Primero.

"No hay atención, no hay respuesta, ahorita hay hartazgo y todas las comunidades que está al margen derecho del Río Fuerte estamos padeciendo esta gran problemática, porque nace en La Palma y va a rematar hasta en Ahome".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias