Empleados de la Secretaría de Salud de Guanajuato integrantes de la campaña contra el dengue se manifestaron para denunciar abusos y falta de condiciones para realizar su trabajo, solicitaron la intervención del secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá y de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
Guillermina Valadez Guerrero, dijo que 150 vectores que hay en el municipio están viviendo acoso por parte de sus superiores quienes constantemente violan su contrato de trabajo, sostuvo que les niegan sus días de descanso, los cambian de área de trabajo y son presionados para que renuncien.
Explicó que, en su caso, fue enviada sola a Barranca de Venadores, en donde fue increpada por dos hombres que portaban armas.
"No tenemos el apoyo del doctor Manuel Alejandro Aranda Ramírez, el acoso es de María Alma Gudiño y Sandra González, como de la de, recursos humanos África Alatorre, Brenda Janeth Aviña y la señorita Verónica González del área de ovitrampas. Lo único que les estamos pidiendo es que respeten nuestros derechos y prerrogativas, queremos seguridad, que ya no nos estén acosando y humillando. Hoy estamos pocas personas porque tienen miedo", dijo.
La mujer reclamó que no los dotan con las herramientas para hacer su trabajo, entre ellas camionetas y uniformes, mencionó que desde hace mucho tiempo no les han proporcionado casacas, les dicen que no hay presupuesto para adquirirlas.
"Incluso hay personal que se que queda aquí y no salen a las calles, no hay choferes, las recogen tarde de sus áreas lo que impide que disfrutemos de las 6 horas al mes que nos proporciona el contrato, ni de los días económicos", resaltó.