Con el aumento de las temperaturas en la región, organizaciones animalistas advierten sobre el riesgo que representa la proliferación de garrapatas, portadoras de la bacteria que causa la rickettsia, enfermedad que puede ser mortal.
De acuerdo con especialistas, el clima caluroso y seco de San Luis Río Colorado crea las condiciones ideales para que estos parásitos se reproduzcan rápidamente, aumentando el riesgo de contagio.
En ese sentido la animalista Mío Milla, mejor conocida como La Psicoabogata en Facebook, recomendó lo siguiente:
"¿Qué es lo que se puede recomendar?"... "Visitar al veterinario y que te de la mejor opción de antiparasitario"... "Es recomendable que revises de pronto entre los dedos de tu mascota, las orejas, alrededor de los ojos, bajo la cola, que son lugares al ser húmedos tienden también a alojarse ahí".
La preocupación no es nueva. En años anteriores, la rickettsiosis ha cobrado vidas en esta ciudad. Según compartió la regidora Rebeca Ching Hurtado al menos dos muertes se han registrado en una comunidad del Valle conocida como El Barrote, donde una de la víctimas fue un niño.
"Han habido casos de muerte, un niño de 11 años y una señora, por rickettsia en años pasado y no han ido a fumigar".
Además de estos casos en la colonia 10 de Abril, una niña sobrevivió a la enfermedad contagiada por garrapatas, pero tuvo que enfrentar la amputación de una pierna debido a las complicaciones.
Las autoridades sanitarias recomiendan fumigar patios, evitar que las mascotas deambulen en la calle y acudir al veterinario ante cualquier señal de debilidad, fiebre o pérdida de apetito en los animales.
Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a mantener la limpieza en sus hogares y en espacios comunitarios para frenar la reproducción de garrapatas.