El acceso a la información es un derecho humano fundamental que transforma la vida de las mujeres al traerles beneficios tangibles independientemente de la situación que vivan, por ello en ese sentido, a través del programa Redes de Mujeres sin Violencia, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) impartió conversatorios en el Centro de Prevención y Reinserción Social de León (CERESO), a 70 internas quienes participaron activamente generando espacios de escucha, diálogo y reflexión.
La Directora de Análisis, Articulación y Formación con Perspectiva de Género, Viridiana Estrada Pacheco mencionó que se pensó desde una convicción profunda de que el conocimiento de nuestros derechos, el reconocimiento de las violencias que vivimos, y la capacidad de organizarnos y tomar decisiones juntas, son actos profundamente transformadores.
El rango de edad de las participantes fue de entre los 25 a 45 años de edad quienes a lo largo de 6 sesiones se mostraron ávidas de recibir conocimiento que les permita la toma de decisiones. Algunos de los temas abordados tienen que ver con la organización y necesidades de mujeres, concretar un proyecto de comunitario, liderazgo y autonomía.
Por su parte el director del CERESO, Alonso Dueñas Calleros agradeció el interés de la paramunicipal para escuchar y acompañar a las mujeres que por diferentes razones se encuentran privadas de su libertad.