Relleno sanitario de JIORESA al límite, hay altas deudas.
Servicios Públicos

Relleno sanitario de JIORESA al límite, hay altas deudas.

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 15-07-2025

  • Basura: relleno sanitario con limitaciones graves.
  • Adeudos municipales ponen en riesgo operación de JIORESA.

Zacatecas, Zac.- El relleno sanitario intermunicipal enfrenta deudas impagables y la terminación de una celda por 10 millones de pesos. Los ayuntamientos han omitido sus pagos, lo cual ha limitado la operación de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (JIORESA), organismo del que forman parte los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande.

El diputado presidente de la comisión de medio ambiente en el congreso local comenta: "El problema que hoy tenemos con ese relleno sanitario, no solamente es la falta de recursos, sino que pudiéramos abrir un debate y un foro sobre la situación de qué vamos a hacer con los residuos sólidos."

Guadalupe, a pesar de ya no depositar residuos en JIORESA, ha brindado apoyo. La operación se mantiene en la celda número 3, aunque la situación es complicada.

La JIORESA recibe 330 toneladas de basura al día. Las celdas 1, 2 y 2.5 están completamente cerradas, sumando 1 millón 800 mil toneladas dispuestas. Actualmente, solo opera la celda número 3 con permisos de SEMARNAT. Lleva 7 meses en funcionamiento y su vida útil es de máximo 2 años, quedando solo 1 año y 3 meses para la construcción de la siguiente. Esta celda 3 está al 30% de su capacidad.

Además, JIORESA cuenta con un rezago en el cierre normativo de celdas ya clausuradas, lo que también implica un costo significativo.

Francisco Zamora , director de Jioresa expone: "La propuesta de cierre ante la PROFEPA y ante la SEMARNAT para poder regresar al estado al sitio como se encontraba, son trabajos que también tienen un costo, porque hay que tapar con tierra vegetal, hay que extender, hay que comprar árboles (...) el costo mínimo, me refiero a la plantación de los árboles y demás estamos hablando de un millón de pesos."

En todo el estado de Zacatecas, solo existen 12 rellenos sanitarios en uso, incluido el de JIORESA. El 77% de los municipios de Zacatecas incumplen la Norma Oficial Mexicana 083-SEMARNAT para rellenos sanitarios. De los 45 municipios faltantes, el precio de cada obra para construir un relleno va de los 8 a los 10 millones de pesos.

El diputado Alfredo Femat agrega: "El problema es primeramente preguntarnos si realmente el relleno sanitario es la mejor opción o si bien tuviéramos que ver otras alternativas que ya existen en otros lados (...) ¿Enterrarlos para que pasen cientos de años y se puedan descomponer es el mejor método? o bien buscamos otras alternativas que ya existen."

El adeudo de JIORESA se basa en un compromiso de 1 millón de pesos de Guadalupe y Zacatecas. Aunque se apoyó con la reparación de una máquina con costo de 400 mil pesos, aún faltarían otros 600 mil que no se cierran a aceptar en especie o en pagos diversos.

"No hemos sido apoyados con recursos, hasta ahorita todavía en este ejercicio, sin embargo hemos hecho la gestión ante gobierno del estado y ante los gobiernos municipales para la gestión de recursos, sobre todo para el mantenimiento del equipo, toda vez que el equipo ya tiene 12 años de desgaste" finalizó el director de Jioresa.

La JIORESA, vital para la gestión de residuos en Zacatecas, opera al límite y está rebasada. La urgencia de nuevas celdas, la falta de rellenos sanitarios en la mayoría de los municipios y el debate sobre la mejor gestión de residuos, evidencian una crisis ambiental que exige acción inmediata y corresponsabilidad de todos los niveles de gobierno.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias