Retos que enfrenta el sistema de agua y drenaje de Tepic
Servicios Públicos

Retos que enfrenta el sistema de agua y drenaje de Tepic

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 18-07-2025

De acuerdo con el Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) Tepic actualmente, el costo mensual para mantener el servicio de agua en funcionamiento que implica costo de la energía eléctrica, las conexiones y redes de distribución y las plantas de tratamiento oscila entre 7 y 8 millones de pesos el cual se ve afectado ante la morosidad así como las más de 28.000 tomas clandestinas en la capital nayarita.


La directora de SIAPA Tepic, Doris Guadalupe Pérez Flores, informó que ha logrado avanzar en la regularización de tomas clandestinas en la ciudad, reduciendo en un 70% las conexiones irregulares detectadas, y regularizando entre 25 y 30% de estas mediante contratos provisionales o definitivos.


También la institución ha asumido la operación y mantenimiento de pozos, como el de Bonaterra, y ha establecido acuerdos con las comunidades para asegurar el funcionamiento del sistema de agua potable; en zonas como las Conchas y las Canteras se han llevado a cabo trabajos para mejorar la presión y cobertura del servicio.


Para el mantenimiento de las redes sanitarias, SIAPA Tepic opera con dos equipos Vactor, utilizados para prevenir daños en la infraestructura durante la temporada de lluvias, la funcionaria hizo un llamado a la población evitar conectar aguas pluviales a las redes sanitarias, ya que esto genera presiones excesivas y daños en la infraestructura urbana.


En cuanto a la calidad del agua, señaló que la cloración del agua potable se mantuvo entre 86% y 100%, situando al municipio dentro de los primeros lugares del estado en este indicador, a pesar de que hace unos meses hubo algunos problemas con proveedores y por escasez del cloro a nivel nacional.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias