La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) consiguió un importante logro para los productores de cebolla de Nuevo Ideal, Durango, al gestionar un precio justo que supera hasta siete veces el valor de mercado local. Mientras los agricultores recibían apenas 1 peso por kilo en el mercado estatal, la intervención gubernamental permitió que la cadena comercializadora Casa Ley adquiriera el producto a 7 pesos por kilo, mejorando sustancialmente los ingresos de los campesinos y fortaleciendo la comercialización de este cultivo en la región.
Este significativo avance se concretó recientemente en Nuevo Ideal, municipio reconocido por su producción agrícola, donde decenas de familias dependen del cultivo de cebolla como principal fuente de ingresos. La SADER actuó como mediadora entre los productores locales y la empresa comercializadora, estableciendo acuerdos que benefician a ambas partes mientras se valoriza el trabajo del campo duranguense. La diferencia de precios obtenida representa un cambio radical en la economía de los agricultores, quienes ahora pueden obtener ganancias más justas por su producción.
El proceso para lograr este acuerdo incluyó gestiones directas de la dependencia federal, que identificó la disparidad de precios entre lo que recibían los productores y el valor real del producto en el mercado. Tras analizar la situación, la SADER estableció contacto con la comercializadora Casa Ley, demostrando la calidad de la cebolla producida en Nuevo Ideal y negociando condiciones más favorables para los campesinos. Este modelo de intervención podría replicarse con otros productos agrícolas de la región que enfrentan situaciones similares de desventaja comercial.
El impacto económico de esta acción es inmediato para las familias productoras, que ven multiplicados sus ingresos por la misma cantidad de trabajo y producción. Además, el acuerdo sienta un precedente importante para el valor agregado de los productos agrícolas duranguenses, demostrando que con el apoyo adecuado y canales de comercialización eficientes, es posible obtener mejores retribuciones por los cultivos locales. La cebolla de Nuevo Ideal gana así mayor reconocimiento en el mercado regional, abriendo posibilidades para su expansión a otros mercados.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer el campo duranguense, donde la SADER ha implementado diversos programas de apoyo a productores. El éxito obtenido con la comercialización de la cebolla muestra cómo la articulación entre gobierno, productores y sector privado puede generar soluciones concretas que transforman la realidad económica de las comunidades rurales. El caso servirá como referencia para futuras intervenciones que busquen equilibrar la balanza comercial a favor de los pequeños y medianos productores agrícolas.
En conclusión, la gestión de la SADER ha demostrado que es posible revertir situaciones de inequidad en el mercado agrícola cuando existe voluntad de diálogo y búsqueda de soluciones conjuntas. Los productores de cebolla de Nuevo Ideal son hoy el ejemplo de cómo una intervención oportuna y bien dirigida puede cambiar el panorama económico de una región, ofreciendo mejores perspectivas para quienes trabajan la tierra. Este logro no solo beneficia a los agricultores directamente involucrados, sino que fortalece todo el sector agrícola de Durango, mostrando el camino para valorizar adecuadamente los productos del campo.