Para proteger la salud pública y prevenir la proliferación de plagas y enfermedades, el Gobierno Municipal de Nogales intensificó los operativos para identificar y limpiar predios y viviendas particulares con acumulación de basura, cacharros y desechos que representan un riesgo para la comunidad.
Ante el incremento de denuncias ciudadanas, se iniciaron acciones de limpieza en predios y viviendas que acumulan basura y cacharros, desperdicios que ponene en riesgo la salud, en tales acciones participan dependencias como Salud Municipal, Seguridad Pública, Imagen Urbana, Protección Civil y el área Jurídica del Ayuntamiento, siguiendo un proceso legal para intervenir en los domicilios afectados.
En promedio hasta dos casos por semana están siendo atendidos, lo que incluye un procedimiento jurídico, lo que permite ingresar a las viviendas con autorización judicial y hacer la limpieza correspondiente. Este tipo de operativos responde a denuncias ciudadanas, los casos casos deben ser reportados al 911 o al área de jueces cívicos.
estas acciones se basan en el cumplimiento del Bando de Policía y Buen Gobierno, particularmente en sus artículos 50, inciso 9, y 55, que establecen la obligación de los propietarios de mantener limpias sus propiedades. Si no se cumple con la indicación, se aplica una multa que puede ir de 1 a 20 UMAS, es decir, hasta 2,300 pesos aproximadamente. En casos reincidentes, se puede proceder con una detención administrativa.
A nivel nacional, el problema de acumulación de residuos sólidos urbanos en viviendas particulares ha sido vinculado a riesgos como el incremento de enfermedades transmitidas por vectores. Según datos de la Secretaría de Salud, tan solo en 2023 se registraron más de 46 mil casos de dengue en el país, muchos de ellos relacionados con criaderos en patios y cacharros. Además, un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) destaca que la falta de manejo adecuado de residuos en zonas urbanas puede aumentar hasta en un 35 % el riesgo de infecciones gastrointestinales en comunidades vulnerables.