Se respira la fe y la tradición en el barrio del Carmen
Sociales

Se respira la fe y la tradición en el barrio del Carmen

Por: Karla Garcia
Zamora/La Piedad
Fecha: 15-07-2025

  • YA SE RESPIRA LA FE Y LA TRADICIÓN 
  • LA PIEDAD SE ALISTA PARA CELEBRAR LA FIESTA DEL CARMEN

Este 15 de julio, en vísperas de la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen, ya se vive en las calles aledañas a la parroquia una atmósfera llena de fervor, tradición y esperanza. La fiesta religiosa, considerada una de las más arraigadas y queridas por la comunidad piedadense, convoca año con año a cientos de feligreses que acuden a venerar a la Virgen, conocida también como la patrona del purgatorio y protectora de las almas.

El origen de esta festividad se remonta a la devoción mariana de la Orden del Carmen, fundada en el Monte Carmelo, en Tierra Santa. Según la tradición católica, la Virgen entregó el escapulario como símbolo de protección espiritual a San Simón Stock, y desde entonces, el 16 de julio se conmemora su aparición y su promesa de salvación a quienes porten dicho símbolo con fe.

Durante estos días previos al festejo principal, el corazón de La Piedad comienza a transformarse. Las calles que circundan el templo ya están ocupadas por toldos, sillas y mesas, puestos de comida típica, juegos mecánicos y antojitos que forman parte del ambiente festivo. Entre aromas a churros, elotes, carnitas y copal, se mezclan los colores de las flores, los listones y los adornos en amarillo y blanco, que acompañan a los fieles en su caminar hacia el templo.

Las misas, peregrinaciones, novenarios y cantos se intensifican conforme se acerca el día central, y el ambiente se llena de música, rezos y el estruendo de los tradicionales cuetones que anuncian la alegría de la fiesta. La comunidad ya se encuentra lista para celebrar con devoción y júbilo a la Virgen del Carmen, en una festividad que une generaciones y reafirma la identidad espiritual del municipio.

Mañana, como cada año, se espera una gran participación tanto de locales como de visitantes, quienes acuden no solo para cumplir sus mandas o agradecer favores, sino también para ser parte de una de las expresiones religiosas y culturales más emblemáticas de La Piedad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias