Baja California Sur continúa registrando un aumento significativo en delitos calificados como "de alto impacto", entre junio y julio se han registrado más de 40 homicidios relacionados con el crimen organizado; el sector empresarial ha exhortado al Gobierno de Baja California Sur a frenar la violencia y regresar la tranquilidad que caracteriza a la entidad turística.
Las cámaras empresariales representadas por el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, manifestaron su inquietud ante los recientes incidentes delictivos registrados en los últimos meses.
La tarde del viernes 25 de julio, un empresario perdió la vida tras ser impactado por balas de armas de fuego a causa de un ataque armado en La Paz. La muerte de Jorge Chávez ha causado indignación entre la población, molestia y preocupación por parte del sector empresarial ya que señalan que el hombre no tenía relación con grupos criminales.
El sector empresarial considera que no hay atención eficaz a la inseguridad en el estado y esta puede derivar en una reducción significativa de actividades sociales, deportivas, culturales y económicas, con consecuencias graves para el Estado turístico.
"El Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, exhorta a las autoridades competentes a implementar estrategias de inteligencia orientadas a combatir la delincuencia de manera efectiva".
Por su parte, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de La Paz, también externó su preocupación por el incremento de los hechos violentos ocurridos en el estado.
"El daño es irreparable por las pérdidas humanas, es necesario que hechos como estos no se repitan bajo ninguna circunstancia".
Exhortan a las autoridades encargadas de prevalecer el orden e impartir justicia, se trabaje de manera coordinada para que realicen acciones eficientes donde la seguridad prevalezca en la sociedad, realicen investigaciones, exhaustivas y transparentes que radiquen los actos de violencia ocurridos en Baja California Sur, que afectan severamente la percepción de la seguridad, tanto externa como interna de los sectores productivos y de turismo.