85 unidades de salud de los municipios de Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Metepec y Toluca entraron en paro a partir de hoy, por incumplimientos en la transición del Instituto de Salud del Estado de México al IMSS-Bienestar.
Personal del sector salud se manifestó afuera de las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria Toluca para exigir pagos pendientes, uniformes, dotación de medicamentos y equipo quirúrgico a las unidades clínicas que fueron transferidas al IMSS-Bienestar.
El problema se agravó desde el primero de julio del 2024, cuando inició esta transición administrativa. A un año de este cambio, el secretario general de la Jurisdicción Toluca, Raymundo Gómez Perez, señaló que los espacios de salud sufren un desabasto de más del 50 por ciento de insumos y equipo de trabajo.
En las clínicas de primer nivel, los antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos son los medicamentos con más escasez, mientras que en clínicas de segundo y tercer nivel el equipo quirúrgico es la mayor carencia. En la mayoría de las urgencias los pacientes financian este material.
Raymundo Gómez indicó que a partir de hoy dejarán de dar servicios de consultas y solo se estarán atendiendo las urgencias, dejando a más de 200 mil habitantes sin atención médica.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud de la Jurisdicción Toluca señaló que a nivel jurisdiccional, Toluca son más de 4 mil los trabajadores transferidos y a nivel estatal más de 9 mil.
Los manifestantes exigieron a las autoridades competentes un acercamiento; de lo contrario, continuarán con su protesta.