La secretaria de Pesca en Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, destacó que Sinaloa no solo es líder en producción pesquera en el país, sino que también encabeza el impulso a esta industria con programas sociales innovadores.
Comentó que el gobierno estatal ha invertido significativamente en la actividad pesquera en los últimos cuatro años, con programas únicos a nivel nacional.
Señaló que entre los programas destacados se encuentran el repoblamiento de alevines en 12 presas y 24 diques del estado, con una siembra de 24 millones de crías de tilapia en 2025.
Además, agregó que el programa de motores marinos y embarcaciones ha aumentado su presupuesto de 35 millones a 75 millones de pesos.
Resaltó el programa de inspección y vigilancia contra la pesca furtiva de camarón, que cuenta con el apoyo del Gobierno Federal y estatal.
la secretaria de Pesca estatal dijo que en la temporada de veda, se destinaron 15 millones de pesos para la compra de combustible y pago de honorarios de pescadores.
Indicó que Sinaloa ha impulsado la práctica de la pesca deportiva, convirtiendo a los campos pesqueros en destinos turísticos.
Finalmente, Guerra Mena mencionó el programa del Bienpesca, un apoyo federal que en Sinaloa se implementó como una ayuda estatal para apoyar a pescadores, acuacultores y empacadoras de camarón.