SLRC en segundo lugar estatal por extorsiones

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 25-07-2025

En 2025 las extorsiones subieron en un 40% respecto a 2024.


Cualquier miembro de la ciudadanía es propenso a ser víctima de extorsión, tanto para perder sumas monetarias como bienes.


Por el lado de la ciudadanía en general, es poco común que caigan extorsiones por llamada, en cambio este delito se presenta frecuentemente a través de redes sociales, pero la situación con los dueños de comercios es diferente.


"La mayor afectación la sufren las personas morales, las que tienen comercios, ellos son los más afectados".

"Les dicen: Voy a ir, voy a hacer esto, ya se donde tienes tu negocio, ya se a que horas lo abres. Entonces ahí es donde un poquito más intimidan a la sociedad".


En comparación con el mismo periodo en 2024, las carpetas de investigación abiertas por casos de extorsión aumentaron en dos y San Luis Río Colorado se ubica como el segundo municipio de Sonora con más carpetas de investigación por este delito en lo que va de 2025, solo por debajo de Hermosillo.


A pesar de haber tenido un ligero aumento en las carpetas de investigación, Jessica Flores, encargada de Proximidad Social y Prevención del Delito del Mando Único, señala una disminución en lo que se refiere a denuncias recibidas.


"Ha bajado el índice de extorsión, ahí como les dije ahorita, al 089 también pueden reportar cualquier tipo de denuncia anónima, también existe una plataforma que se llama extorsión sonora, ahí ustedes pueden reportar los números de spam que conocemos"


Esta iniciativa impulsada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para no caer en llamadas de extorsión funciona bloqueando los números extorsionadores que hay registrados en la base de datos, el problemas es que la aplicación "Antiextorsión Sonora" actualmente presenta constantes fallas y no cumple su función.


La principal característica para identificar una llamada de extorsión es la forma agresiva y amenazante en que el extorsionador se dirige a quien contesta, pues al hablar de una forma intimidante logra apelar a las emociones y que sin darse cuenta estén cayendo en su trampa


"Nunca entren en pánico, jamás hagan un depósito, marquen de inmediato al 911, si te dicen tengo a tu hijo, tengo a tu mama, lo primero que deben de hacer es no entrar en pánico y tratar de localizar a la persona".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias