SNTE sin respaldar exigencias de maestros

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
Fecha: 28-07-2025

El nuevo Comité Ejecutivo de la Sección 28 enfrenta un gran reto para respaldar a los agremiados. 


En febrero del presente año se formó el Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación, esto principalmente por parte de agremiados de la Sección 28 como respuesta a la inconformidad del trabajo que realizó el SNTE para representar a los trabajadores de la educación en la búsqueda de abrogar la Ley ISSSTE de 2007, en cambio destacaron los esfuerzos de la Coordinadora Nacional, organización sindical a la cual no pertenecen. 


"Nosotros no formamos parte de la coordinadora, nosotros formamos parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y seguimos siendo pertenecientes al SNTE, pero no estamos de acuerdo con el trabajo que están realizando nuestros dirigentes".


Este es el ejemplo principal de cómo el SNTE, al menos en la sección 28 de San Luis Río Colorado no ha respaldado las exigencias de maestros y personal administrativo.

 

De acuerdo con el mismo Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, su compromiso y labor es respaldar las decisiones profesionales de los agremiados, también velar por sus derechos laborales y prestaciones.


Sin embargo, este propósito no fue cumplido en el caso del Maestro Saúl Yocupicio, pues después de ser acusado sin pruebas contundentes por maltrato infantil en un aula, estuvo nueve meses separado de su cargo sin ser reasignado, ni recibir ningún pago.


"Mis compañeros me estuvieron ayudando para sobrevivir estos siete meses, para conllevar los gastos y me están apoyando aquellos que pensé que no tenían, los que sabían me están ayudando con actividades y los que deberían, que es su labor no, me dan la espalda".


No fue hasta que el caso del Maestro Saúl se volvió mediático que la Secretaría de Educación y Cultura, así como su sindicato le notificaron que regresaría a trabajar dentro del magisterio, esto lo dió a conocer el docente el mismo día que se realizó una manifestación para apoyarlo.


En octubre de 2024 tomó protesta el nuevo Comité Ejecutivo de la sección 28 del SNTE, el cual ha estado al frente durante la mayor parte del caso de Yocupicio Doramé, pero a la planilla que fue su contendiente se le puede señalar omisión a difundir dicho caso.


Alternativa 28 Sonora, página de facebook que en 2024 se encargó de difundir a los candidatos de la planilla verde, misma planilla en donde la madre que acusa a Saúl Yocupicio tenía una candidatura, actualmente comparte y exige justicia en casos de maestros acusados con pocas pruebas, como el caso del Maestro Esteban de Mexicali o la Maestra Liliana en Nacozari de García, pero a pesar de que el caso del Maestro Saúl se difundió a nivel nacional, no realizaron ninguna publicación o posicionamiento al respecto.


"La única opción que tenemos nosotros para ser escuchados es hacer este tipo de actividades, los paros, mítines, los plantones, ¿Por qué? por qué es lo único que nos dejan las entidades gubernamentales".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias