Tendrá Nayarit 16 nuevos centros del BIENESTAR
Progs. Sociales

Tendrá Nayarit 16 nuevos centros del BIENESTAR

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 09-08-2025

La delegación de BIENESTAR en Nayarit va por la instalación de 16 Centros de Atención de Becas para el BIENESTAR (CABB) en todo el estado, los cuales cumplirán con el objetivo de acortar distancias y eficientar la entrega de los programas de apoyo, este jueves quedó inaugurado ya el de Xalisco, seguirán los de Tecuala, Acaponeta y Bahía de Banderas y próximamente también se sumarán en Ahuacatlán, Ruiz, Rosamorada y Tuxpan, así lo señaló la coordinadora de Becas para el BIENESTAR en Nayarit, Brenda Díaz. 

"Tenemos la indicación de gestionar estos espacios para poder acercar la atención a la ciudadanía, poderles brindar información de primer a mano, como saben los programas de becas prácticamente son programas nuevos, todavía la gente se sigue adaptando, cómo son los procesos y los calendarios, de primera mano vamos a tener estos puntos de atención que la intención es tenerlos en todos los municipios, ya tenemos confirmados 8 centros de atención de los primeros 16 que van en la primera etapa.

Esta semana y la siguiente estaremos inaugurando los primeros 8 en el municipio de Xalisco, Acaponeta, Tecuala, en Bahía de Banderas. Nada más nos quedaría Ahuacatlán, Ruiz, Rosamorada y Tuxpan". -Brenda Díaz Salazar, coordinadora estatal de Becas para el BIENESTAR. 

La delegación del BIENESTAR en Nayarit también detectó que muchos nayaritas no asisten a solicitar programas de apoyo debido a la lejanía de las oficinas, y es que las instalaciones centrales están en la capital, lo que hace que personas de municipios lejanos como Del Nayar, La Yesca, Huajicori y Bahía de Banderas queden fuera de estos apoyos por no tramitar sus solicitudes, por eso se está buscando llevar los servicios donde hay mayor necesidad y más población destacó la encargada de este programa de becas, Brenda Díaz. 

"No tenían un centro de atención pues tenía que ir a Tepic, y se la pensaban muchísimo porque hay que pedir permiso en el trabajo, hay que buscar los espacios, los tiempos y luego hay que ir a hacer fila porque quizás tienen muchas personas adelante, y lo dejaban para después, y luego preguntan por la beca y luego por la tarjeta, y luego voy y luego busco la oficina, pues no-

Por eso es que cada día estamos buscando acercarnos cada vez más a los municipios, a las comunidades". -Brenda Díaz Salazar, coordinadora estatal de Becas para el BIENESTAR. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias