Representantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSEM) advirtieron que, de no obtener una respuesta favorable en los próximos días, podrían estallar huelgas en diversos municipios de Nayarit y en el propio Poder Ejecutivo estatal; esto, como medida de presión ante el incumplimiento de incrementos salariales y la prolongada demora en la entrega de la toma de nota por parte del Tribunal Laboral Burocrático.
Durante una reunión con el presidente del Instituto Laboral, los líderes sindicales denunciaron que, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos legales, el presidente de la Sala Laboral ha retrasado por más de siete meses la entrega del documento que formaliza su representación legal; consideran que esta omisión es deliberada y constituye una violación a los derechos humanos y colectivos de miles de trabajadores estatales.
Los dirigentes expusieron que desde 2019 no han recibido incrementos salariales, y que los trabajadores han perdido más del 60% de su poder adquisitivo, esta situación ha generado frustración, endeudamiento y dificultad para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, educación e incluso gastos de temporada como graduaciones; recalcaron que no se trata de una disputa política, sino de una lucha legítima por mejorar las condiciones de vida de la base trabajadora.
"Hay un hartazgo generalizado. No se puede seguir ignorando a quienes sostienen los servicios del estado. No es justo que no haya recursos para los trabajadores pero sí para otros proyectos", señalaron los representantes, en referencia a las prioridades presupuestales del gobierno estatal.
Asimismo, advirtieron que, si continúa el bloqueo institucional, están preparados para movilizaciones y paros laborales en municipios como Santiago Ixcuintla, San Blas, Rosamorada, Acaponeta, entre otros. También reiteraron que ya han iniciado procedimientos legales para el estallamiento de huelgas en caso de no recibir una respuesta favorable.