Buscar
05 de Mayo del 2025
Seguridad

Trump planea reabrir Alcatraz para criminales violentos

Trump planea reabrir Alcatraz para criminales violentos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reapertura de la histórica prisión de Alcatraz, que estuvo cerrada desde 1963.


De acuerdo con el mandatario, el penal será usado nuevamente para encarcelar a los delincuentes "más violentos" del país, retomando así la fama que tuvo en el siglo XX como prisión de máxima seguridad.


Alcatraz se ubica en la bahía de San Francisco, California, y originalmente fue construida como una fortificación naval en la década de 1850. En 1934 se convirtió en una prisión federal que albergó a criminales como Al Capone, George "Machine Gun" Kelly y Robert Stroud, mejor conocido como el "Hombre pájaro de Alcatraz". Permaneció activa hasta su cierre el 21 de marzo de 1963.


Aunque el intento de fuga de tres reclusos en 1962 generó muchas dudas sobre la seguridad del penal, la versión oficial del cierre fue el alto costo de mantenimiento. Se estimaba que se necesitaban entre tres y cinco millones de dólares únicamente para restaurar y mantener la estructura.


Posteriormente, la prisión fue ocupada durante 19 meses por activistas nativos americanos y más tarde se integró al área recreativa nacional Golden Gate, convirtiéndose en un sitio turístico.




Durante sus 29 años de funcionamiento, Alcatraz fue escenario de 14 intentos de fuga que involucraron a 36 presos. De ellos, 23 fueron capturados vivos, seis murieron abatidos por los guardias, dos se ahogaron y cinco siguen desaparecidos y se presume que murieron en el mar. El escape más famoso fue el de Frank Morris y los hermanos Clarence y John Anglin en 1962. Aunque su destino nunca fue confirmado, la historia inspiró películas y teorías sobre su posible supervivencia.


Uno de los presos más conocidos fue Al Capone, quien permaneció en Alcatraz entre 1934 y 1939. También estuvo Robert Stroud, condenado por asesinato y famoso por su conocimiento en aves. El prisionero que más tiempo pasó en la isla fue Alvin Karpis, quien cumplió 26 años de condena y fue indultado en 1969. Se le atribuían hasta 14 asesinatos y varios secuestros millonarios.


Con esta reapertura, Trump busca enviar un mensaje de mano dura contra el crimen. Aunque aún no se han dado detalles sobre las condiciones actuales del edificio ni sobre las medidas de seguridad, el anuncio ya ha generado reacciones tanto a favor como en contra. Algunos críticos cuestionan la viabilidad y el costo de volver a operar una prisión histórica que, por décadas, ha sido símbolo de leyendas, misterio y resistencia.


Alcatraz, conocida también como "la Roca", vuelve así al centro del debate sobre seguridad, castigo y memoria. Queda por verse si este regreso reforzará la lucha contra la violencia o reavivará viejos fantasmas del sistema penitenciario estadounidense.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias