La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con una herramienta llamada Monitoreo de Tiendas Virtuales, que permite a los usuarios verificar si los sitios de comercio electrónico en México cumplen con los requisitos básicos de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Esta plataforma revisa que las tiendas en línea respeten los derechos de las personas consumidoras y cumplan con varias obligaciones, como proteger los datos personales y financieros, mostrar el precio total de los productos en moneda nacional, informar sobre políticas de cancelación o devolución, y proporcionar medios claros de contacto.
Al ingresar al sitio, cualquier persona puede consultar si un sitio mexicano de ventas en línea cumple con estas obligaciones. También se recomienda visitar el Buró Comercial, donde es posible revisar el historial de quejas y la reputación de distintos proveedores.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online, 8 de cada 10 personas compran por internet debido a la variedad, exclusividad y practicidad que ofrece. Sin embargo, aún con estas ventajas, es importante tomar precauciones para evitar fraudes, robos de identidad o cargos no reconocidos.
Entre las recomendaciones para comprar de forma segura están: comparar precios entre al menos tres proveedores, revisar que el sitio tenga el candado de seguridad en el navegador (https://), leer detalladamente la descripción del producto y sus condiciones, verificar que se muestre el precio total con impuestos, y asegurarse de que el proveedor tenga medios de contacto confiables.
También se sugiere leer las políticas de devolución y cancelación antes de comprar, guardar los comprobantes de compra y desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Otras medidas incluyen usar servicios de pago confiables, evitar depósitos en cuentas personales y considerar el uso de tarjetas virtuales temporales.
La Profeco recuerda que los consumidores tienen derecho a cancelar una compra en línea sin responsabilidad alguna hasta cinco días hábiles después de recibir el producto o firmar el contrato. Además, ofrece asesoría gratuita a través de sus canales oficiales para cualquier duda relacionada con compras digitales.