GUAMÚCHIL, SALVADOR ALVARADO.- A pesar de los esfuerzos operativos de la JAPASA, bajo la gerencia de Isaura Bejarano, las lluvias sacan a la luz una red sanitaria obsoleta. La falta de colectores pluviales pone en evidencia la inacción y la negligencia del gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Guadalupe López de gestionar recursos para mejorar su infraestructura.
Con la primera lluvia de la temporada, colonias como El Évora vivieron una vez más el colapso del drenaje sanitario, convirtiendo calles en auténticos cauces pestilentes, "En este caso drenaje es sinónimo de salud, si no hay un drenaje funcionando de manera adecuada nos va a provocar un problema de salud". Explicó el ex presidente de la Japasa, Gilberto Lugo.
La falta de camiones vactor y herramientas para sus cuadrillas, se suman a este problema para una red que, según expertos, "ya cumplió su vida útil".
El origen del problema es claro: una infraestructura sanitaria obsoleta y carente de mantenimiento integral por parte de las autoridades municipales, que, al parecer, no les importa lo que realmente está padeciendo. Salvador Alvarado.