" Estar acostado en mi cama y ver el celular" Estudiante
" Me gusta ver tiktok en el celular" Estudiante
Con la llegada de las vacaciones escolares, el tiempo libre de niños y jóvenes se incrementa notablemente, y con ello también aumenta el uso de dispositivos electrónicos como celulares, televisores, videojuegos y tabletas, estos aparatos se convierten en compañeros inseparables durante este periodo de descanso.
Según la Asociación Mexicana de Pediatría, durante las vacaciones el uso de pantallas en los niños puede incrementarse hasta un 60% ,muchos menores llegan a pasar entre 4 y 8 horas diarias frente a dispositivos electrónicos, excediendo ampliamente las dos horas máximas recomendadas.
El uso de la tecnología puede ser una herramienta útil, pero cuando se convierte en el único recurso para entretener, es momento de reflexionar y buscar el equilibrio, más allá del dispositivo, lo que los niños realmente necesitan es tiempo, atención y experiencias reales.
" Los riesgos potenciales que tiene el uso de los dispositivos y la tarea que tenemos como familia que es el control en cuanto al número de horas que utilizan los dispositivos nuestros hijos " Carolina Valdez, Educadora en infancias y adolescencias
Entre las consecuencias más comunes se encuentran:
Problemas de visión, como fatiga ocular y aumento de la miopía
Trastornos del sueño causados por la exposición prolongada a la luz azul
Dolores musculares y problemas en la postura
Niveles de estrés , ansiedad y depresión
Fomenta hábitos sedentarios
Para contrarrestar esta tendencia, diversas organizaciones y escuelas implementan talleres recreativos que promueven la actividad física, las manualidades y la interacción social como alternativas saludables.
Fomentar estas actividades no solo mantiene a los niños activos, sino que también ayuda a desviar su atención del mundo digital, favoreciendo el desarrollo de habilidades y la convivencia familiar.