Violencia familiar no cede: 322 reportes en una semana
Seguridad

Violencia familiar no cede: 322 reportes en una semana

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 22-07-2025

Durante la semana del 14 al 20 de julio, se recibieron 322 reportes de violencia familiar a través del 9-1-1 en Durango. La mayoría de las denuncias fueron realizadas por mujeres, quienes señalaron agresiones psicológicas, verbales y físicas. Los casos fueron atendidos por personal del programa Esmeralda, operado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Del total de llamadas, 249 provinieron de mujeres y 73 de hombres. En 28 de los casos, las víctimas denunciaron haber sufrido los tres tipos de violencia de forma simultánea: psicológica, verbal y física. En otros 35 reportes, las víctimas refirieron agresiones psicológicas y verbales.

De los 322 reportes, 111 derivaron en denuncias formales ante las autoridades por violencia familiar.

La cifra confirma una tendencia persistente: los hogares siguen siendo un entorno de riesgo para muchas personas, particularmente para las mujeres. La atención inmediata del programa Esmeralda ha permitido dar seguimiento a estos casos, pero los datos muestran que las agresiones no disminuyen.

Además, el número de hombres que reportaron ser víctimas, aunque menor, también expone un problema que atraviesa géneros y requiere atención especializada.

Las autoridades no detallaron cuántos de los casos implicaron reincidencia o si hubo separaciones, órdenes de protección o detenciones. Tampoco se informó sobre las edades de las víctimas ni los municipios más afectados.

El acumulado semanal refleja que el problema de la violencia familiar no está contenido. A pesar de los canales de denuncia y de la intervención institucional, los números se mantienen altos. La falta de denuncia formal en la mayoría de los casos sugiere miedo, desconfianza o desconocimiento del proceso legal.

La Secretaría de Seguridad Pública reiteró el llamado a reportar cualquier situación de riesgo a través del 9-1-1 y aseguró que el programa Esmeralda continuará brindando atención psicológica y acompañamiento a víctimas.

El reto persiste: transformar la denuncia en protección real y disminuir la violencia en el entorno más cercano de las personas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias