Vuelven las lluvias y la esperanza al sur de Sonora

Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
Fecha: 23-07-2025

El paisaje ha cambiado radicalmente en la sierra que colinda con Álamos. Donde hace un año la sequía marcaba el destino del campo, hoy corren arroyos crecidos, brota la vegetación y se respira esperanza. Tras las recientes lluvias, el panorama en la sierra sonorense es verde, húmedo y lleno de vida.

Los caudales naturales, que por meses permanecieron secos, ahora alimentan con fuerza a la presa Pilares, que a su vez sigue liberando agua hacia la presa Mocúzarit, una de las principales fuentes para el riego agrícola del sur del estado.

De acuerdo con cifras actualizadas, la presa Mocúzarit ya alcanza el 11.9% de su capacidad, con una aportación diaria de 64 mil 200 litros por segundo, un salto importante respecto al 5.5% que registraba en la misma fecha el año pasado.

Durante 2024, la situación fue crítica. De las 95 mil hectáreas programadas para siembra, solo se lograron cultivar 25 mil, debido a la escasez de agua. Las consecuencias fueron graves tanto para agricultores como para ganaderos, quienes enfrentaron pérdidas económicas y escasez de forraje.

Hoy, sin embargo, las lluvias han devuelto la esperanza al campo, en la Sierra Guarijía, decenas de familias están regresando a sus comunidades para aprovechar la humedad y comenzar la siembra de temporal, con cultivos tradicionales como maíz, frijol y calabaza.

Las condiciones actuales, aunque todavía frágiles, representan un respiro para el sector rural, las autoridades de agricultura y desarrollo rural ya contemplan un mejor panorama si las lluvias continúan como hasta ahora.

A medida que la temporada de lluvias avanza, el sur de Sonora se aferra al pronóstico positivo, esperando que este 2025 sea el año en que el ciclo agrícola y ganadero recupere su fuerza, después de varios años de sequía.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias