Zacatecas, séptima entidad con menos ingresos a nivel nacional

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 07-08-2025

  • Zacatecas en séptimo lugar como la entidad con menos ingresos y con menos gastos.
  • Los gastos y necesidades de los Zacatecanos superan a las ganancias.

Zacatecas, Zac.- Zacatecas enfrenta una creciente tensión en sus finanzas familiares. Aunque el costo de vida no es el más alto, el aumento constante en gastos y el estancamiento salarial posicionan al estado como una de las diez entidades con menores ingresos y mayores dificultades económicas.

La más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del 2024 colocó a Zacatecas en el séptimo lugar a nivel nacional de las entidades con menores ingresos trimestrales ($60,292); paralelamente, Zacatecas también es la séptima entidad con menos gastos trimestrales en el país ($39,860)

A pesar de que el costo de vida en Zacatecas no es alto, cada año ha ido aumentando y los múltiples ajustes en los ingresos no aplican para todas las familias:

Victor Hugo Galicia Soto, analista financiero refiere: "Si bien es cierto se ha mejorado el salario mínimo, el salario mínimo no todos les queda igual. De 60 millones que corresponde a la población económicamente activa, únicamente el 16% recibe el salario mínimo, todos los demás recibimos uno o dos salarios mínimos."

En las calles, los testimonios coinciden: los ingresos no alcanzan, sobre todo cuando se suman responsabilidades familiares, educación y alimentación.

Sondeo:

-"Yo en lo personal no tengo ahorita un ingreso laboral ahorita estoy ayudada de mis hijas y de mi esposo."

-"Hay veces que sí, pero trata uno la verdad de limitarse a los ingresos que tenemos, entonces aunque a veces no ajustemos, nos hacemos ajustar."

-"No, porque hay que pagar colegiaturas, los hijos, la familia ."

-"Es muy poquito lo que recibo al mes, ya soy jubilado y no, es muy poquito."

El informe semanal de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) del 28 de julio marcó un precio mínimo de $790.80 hasta un máximo de 896 pesos por un total de 24 productos de la canasta básica en Zacatecas. Esto contrastado con el ingreso promedio mensual de un trabajador formal, representa el 11 por ciento del total de sus ingresos, mientras que para un trabajador formal representa el 20 por ciento.

"Hay que recordar que los salarios, los ingresos que tenemos en Zacatecas también son de los más bajos, pero los productos o los servicios o los alimentos siguen siendo los precios a nivel nacional y esa es una de las características por las cuales en Zacatecas los hogares gastan más y no alcanzan en un momento determinado a cubrir la canasta básica", añadió el analista financiero.

Del gasto corriente corriente trimestral de 39 mil 860 pesos por hogar, los principales gastos que el INEGI marcó para los zacatecanos en 2024 se encuentran los alimentos, bebidas y tabaco en primer lugar (35.1%), después el transporte (21.1%), en tercer lugar la educación y esparcimiento (8.7%) y en cuarto la vivienda y servicios (7.7%).

Sondeo:

-"Pues en gustos, y mantenimiento del carro también, es lo que más gasto."

-"La verdad yo gasto en pura comida, casi de vestir y de gastos de la luz y eso casi no."

-"Puede ser a lo mejor, los gastos de la casa, son los que a veces absorben un poquito más de la economía."

-"En la educación de mis hijos."

-"En la comida."

Los bajos ingresos y el desempleo han obligado a muchas familias a migrar hacia otras entidades o a Estados Unidos en busca de mejores condiciones. A pesar de que los hogares son cada vez más pequeños, los gastos continúan creciendo y la distribución del ingreso sigue siendo desigual, dejando a miles en una lucha constante por sobrevivir.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias