80 armas aseguradas en tres meses de operativos en BCS


Del 1 de mayo al 31 de julio, autoridades de Baja California Sur desplegaron una serie de operativos enfocados en combatir el tráfico ilegal de armas en los cinco municipios del estado, lo que derivó en el aseguramiento de 80 armas y la detención de 46 personas relacionadas con actividades delictivas.

De acuerdo con información presentada por el procurador de justicia del estado, Antonio López Rodríguez, fueron decomisadas 35 armas cortas, así como 31 armas largas entre las que se incluyen fusiles de asalto, rifles y escopetas. Además, se aseguraron 14 réplicas de armamento que también eran utilizadas para actividades ilícitas.

Los operativos resultaron también en el aseguramiento de 43 vehículos, 2 mil 634 cartuchos, 116 cargadores, seis equipos tácticos y un total de 256 mil 183 dosis de droga. Entre las sustancias incautadas se encuentran 6 mil 015 kilogramos de marihuana, mil 012 kilogramos de metanfetamina y 27 kilogramos de cocaína.

Durante las acciones, se detectaron 20 cámaras de videovigilancia irregulares, conocidas como "cámaras parásitas", que presuntamente eran utilizadas para monitorear movimientos de autoridades. También fueron decomisadas 50 máquinas tragamonedas vinculadas a operaciones de lavado de dinero.

Las operaciones se han concentrado especialmente en el municipio de Comondú, considerado un punto rojo en materia de tráfico y aseguramientos. En ese municipio se confiscaron ocho armas, seguido por La Paz con siete, Mulegé con cinco, Loreto con cuatro y Los Cabos con tres.

El procurador Antonio López Rodríguez destacó que estas acciones forman parte de una estrategia estatal que no solo combate el narcomenudeo, sino también estructuras del crimen organizado más sofisticadas.

"Los resultados que consideramos relevantes han sido varias acciones que se han realizado; han sido más de 30 acciones relevantes, independientemente del día a día que se combate el narcomenudeo. Son acciones que tienen tintes de delincuencia organizada más avanzada", señaló.

El tráfico de armamento incautado tiene su origen en diversas rutas, muchas de ellas clandestinas. Informes de inteligencia refieren que algunas de las armas llegan a Baja California Sur por vía aérea, utilizando pistas clandestinas detectadas en el municipio de Los Cabos. También se tienen identificacadas   rutas marítimas provenientes de Sinaloa y Sonora, donde embarcaciones atracan en costas sudcalifornianas para realizar entregas ilegales.

En el puerto de Pichilingue se han localizado armas ocultas en vehículos y contenedores. Además, las autoridades advierten que algunos cargamentos son trasladados por vía terrestre en automóviles con modificaciones para ocultar  de armamento.

"También las pueden ingresar desde allá del norte hasta acá, aunque hay varios filtros con aparatos muy avanzados, pero la verdad es que este tipo de gente tiene un montón de ideas para realizarlo".

El funcionario subrayó que a pesar de estas maniobras del crimen organizado, el Estado mantiene una capacidad superior de respuesta y armamento en comparación con cualquier grupo delictivo que pretenda operar en la entidad.










Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias