Accidente en Florida desata suspensión de visas para camioneros
Política

Accidente en Florida desata suspensión de visas para camioneros


El pasado jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la suspensión inmediata de la emisión de visas de trabajo para conductores extranjeros de camiones comerciales, argumentando que estos trabajadores representan un riesgo para la vida de los ciudadanos estadounidenses y afectan la labor de los camioneros locales



Esta medida surge en medio de preocupaciones sobre la seguridad vial y el empleo en el sector del transporte, aunque Rubio no presentó datos concretos ni estadísticas sobre accidentes o la participación de conductores extranjeros en incidentes previos.


La decisión se dio poco después del accidente protagonizado por Harjinder Singh, un camionero de origen indio que fue arrestado acusado de tres cargos de homicidio tras realizar un giro en U en una autopista de Florida en un área donde está prohibido hacerlo.


Este incidente ha sido utilizado por simpatizantes del expresidente Donald Trump para criticar a la oposición, ya que Singh habría obtenido su licencia de conducir en California, un estado liderado por Gavin Newsom, adversario político de Trump y posible rival en las elecciones de 2028.



En respuesta a esta medida estadounidense, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente indicó este viernes que la suspensión de visas no tendrá un impacto directo sobre los conductores mexicanos de camiones



Durante una conferencia de prensa, explicó que los choferes mexicanos cuentan con una visa tipo B, establecida en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual continuará vigente. La reciente disposición solo afecta a quienes poseen visas tipo E y H, utilizadas para otros propósitos laborales diferentes.


De la Fuente señaló que la intención principal de la medida estadounidense es impedir el "cabotaje", es decir, el transporte de mercancías dentro del territorio estadounidense por conductores extranjeros, lo que estaría prohibido para proteger el mercado laboral local.


Aun así, el canciller resaltó que el gobierno mexicano sigue analizando los detalles de esta nueva política para evaluar su posible alcance.



Adicionalmente, la Administración Trump informó que está llevando a cabo una revisión de más de 55 millones de personas con visas válidas en Estados Unidos, buscando posibles irregularidades que puedan derivar en la anulación de permisos y eventuales deportaciones


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias