Las alertas de viaje emitidas por el gobierno de Estados Unidos no solo afectan al turismo, también generan un impacto negativo en las inversiones proyectadas para Durango, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, Francisco Salazar Mendía.
El dirigente señaló que cada vez que se publica un aviso de este tipo se despierta incertidumbre entre inversionistas, quienes evalúan detener proyectos en curso o trasladar operaciones a otras regiones. "Es un tema complicado porque genera dudas sobre la estabilidad para desarrollar negocios en el estado", expresó.
De acuerdo con Salazar Mendía, Durango compite por atraer capital nacional y extranjero, especialmente en sectores como la construcción, la industria y los servicios. Sin embargo, los reportes oficiales de Estados Unidos tienden a influir en las decisiones empresariales más allá de las cifras de seguridad presentadas por las autoridades mexicanas.
El representante de la CMIC explicó que, aunque los inversionistas suelen revisar indicadores económicos, la percepción de seguridad es un factor determinante para decidir la permanencia o llegada de empresas. "Las alertas funcionan como un freno inmediato: generan la impresión de riesgo y eso se refleja en retrasos de inversión", apuntó.
Salazar Mendía consideró necesario fortalecer la comunicación entre los sectores productivos y las autoridades para mostrar condiciones reales en la entidad y contrarrestar el efecto de estas advertencias. Agregó que Durango requiere consolidar un entorno que brinde certeza a quienes invierten en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano.
El presidente de la CMIC recordó que este tipo de informes no son exclusivos de Durango, sino que forman parte de las actualizaciones periódicas del Departamento de Estado estadounidense para distintas regiones de México. Sin embargo, insistió en que la reiteración de alertas puede tener consecuencias directas en el crecimiento económico del estado.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción adelantó que mantendrá diálogo con autoridades estatales y federales para buscar alternativas que transmitan confianza a los inversionistas y garanticen la continuidad de proyectos estratégicos.