Agua sucia, salud en riesgo: crisis hídrica

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 19-08-2025

En México, el acceso al agua potable se ha convertido en un problema cada vez más grave. Gran parte de los cuerpos de agua, como ríos y lagunas, presentan altos niveles de contaminación debido a descargas industriales, agrícolas y urbanas. Esta situación limita la disponibilidad de agua segura y representa un riesgo significativo para la salud de la población.

 "Agua hay mucha, pero la ensuciamos, como seres humanos que somos tiramos todo al agua, la basura, bolsas etc y la contaminamos" Enrique García Vidrio, gobernador de Club Rotario 

En México, el acceso seguro al agua potable es limitado. Según el INEGI, solo una de cada cinco viviendas recibe agua apta para el consumo humano. Organizaciones no gubernamentales estiman que alrededor de 21 millones de personas carecen de acceso diario al agua, y más de la mitad de los hogares no cuentan con un suministro gestionado de forma segura.

La problemática no es distinta en Nayarit. En zonas rurales de municipios como La Yesca, El Nayar, Santiago Ixcuintla, Santa María del Oro, Ruiz y Tepic, miles de familias se ven obligadas a consumir agua de charcos o ríos contaminados con restos fecales y químicos.

Para dar respuesta a esta problemática, los clubes rotarios de Nayarit, en conjunto con organizaciones de Estados Unidos y la sociedad civil, anunciaron una inversión de siete millones de pesos destinados a proyectos de purificación de agua en estos municipios.

"Vayan a algún río de estos o a alguna parte para que huelan lo que está respirando la gente las 24 horas del día, y esa es el agua que llega a las casas, por eso tenemos tanta falta de agua" Enrique García Vidrio, gobernador de Club Rotario 

El programa Agua Limpia Para Todos, ha reducido enfermedades gastrointestinales, evitando la deserción escolar y apoyando la economía familiar.

"Reduce enfermedades gastrointestinales, ha reducido la deserción escolar" Y ha ayudado a la economía familiar, ya que los padres ahora no tiene de devengar esos recursos en la compra de medicamentos " Xóchitl Libertad, Presidenta de Club Rotario Tepic  Paraíso 

El sistema funciona con filtros portátiles de alta eficiencia, utilizados incluso en condiciones extremas, lo que garantiza que las familias puedan purificar el agua directamente en sus hogares.

 "Este mecanismo ayuda a que las personas, en el lugar en el que estén, puedan recabar agua y filtrarla con este dispositivo, evitando enfermedades y asegurando una hidratación adecuada." Xóchitl Libertad, Presidenta de Club Rotario Tepic Paraíso 

En México, abrir la llave no siempre significa tener agua segura; la realidad de millones de personas sigue siendo el consumo de agua contaminada, con las graves consecuencias que esto representa para su bienestar.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias