Decenas de jóvenes, familiares y voluntarios se manifestaron este domingo en Tepic para exigir al gobierno federal el abastecimiento oportuno de medicamentos para personas con cáncer, ante la alarmante escasez que pone en riesgo la vida de pacientes, especialmente niños.
Daniela Padas, voluntaria de la Fundación Nariz Roja desde hace 15 años, explicó que el objetivo principal de la marcha es visibilizar la falta de medicamentos oncológicos que afecta a pacientes de todas las edades, quienes enfrentan complicaciones por no contar con el tratamiento adecuado. "Muchos niños están perdiendo la batalla por esta carencia", denunció.
La manifestación, que se replica en al menos ocho ciudades del país como Guadalajara, Michoacán y Guanajuato, busca también crear conciencia y llamar a la empatía ciudadana; para ello, los manifestantes llevan peluches que simbolizan el apoyo a los pacientes que no pueden alzar su voz, especialmente los niños hospitalizados.
Entre los participantes se encuentran doctores, personal hospitalario, familiares de pacientes y voluntarios, incluso algunos provenientes de Guadalajara. "Queremos que no falten los medicamentos y que se destinen los recursos necesarios para la salud, porque hay actividades que pueden esperar, pero la salud no", enfatizó Padas.
La marcha partió desde la Hermana Agua y concluyó en el Palacio de Gobierno, donde se entregaron peluches a los niños afectados como muestra de solidaridad y esperanza.
Los organizadores anunciaron que continuarán trabajando con la ciudadanía y patrocinadores para apoyar a los pacientes más urgentes, y hacen un llamado para que la sociedad se una a esta causa que, aseguran, puede tocar a cualquiera en el futuro.