Oficialmente se dio inició a los trámites ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para obtener los permisos necesarios para el avistamiento de ballenas en las costas michoacanas, esto beneficiará a guías, comerciantes y visitantes.
José Octavio Rodríguez, integrante de Ecoturismo: "Nosotros ya tenemos trabajando en este tema de ballenas 5 temporadas y de hecho mucho de nuestro trabajo es el que ha servido para el tema del reconocimiento por Semarnat, la verdad es que nos habíamos tardado mucho en hacerlo porque tanto los Estados de Jalisco, de Nayarit y para arriba, tienen el reconocimiento".
A través de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, se realiza este procedimiento con la federación para regular la observación de ballenas, incluyendo su protección y la conservación de su hábitat, según lo establece la Norma Oficial Mexicana.
"Guerrero y Oaxaca también tienen el reconocimiento de la Semarnat por pues obviamente en Michoacán, pues siempre pasan por aquí no, si van para Oaxaca o van para Guerrero, forzosamente tienen que pasar por aquí".
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refirió que este trámite se realiza con tiempo ya que la temporada para el avistamiento autorizado comenzará en diciembre con un periodo de extensión al mes de abril.
"Obviamente va a haber beneficios no solo para las personas que ingresemos al mar, sino que la idea es que haya beneficios para restauranteros, para hoteleros, para que se promueva la costa michoacana como lo que es, una zona de ecoturismo, esa es su vocación principal".
En Michoacán, la temporada de migración de las ballenas jorobadas se observa principalmente en Playa Azul, Maruata y Caleta de Campos, ecoturistas señalan que esta certificación podría llegar en el mes de octubre.