La síndica municipal de Durango, Alejandra Hernández Acosta, informó que, gracias a un manejo responsable de los recursos, la actual administración logró reducir en 60 por ciento tanto la deuda pública como los adeudos con proveedores.
En el caso de la deuda pública, precisó que aún se deben 120 millones de pesos, pero destacó que se ha mantenido un ritmo constante de pagos para disminuir el saldo. En cuanto a los proveedores, la reducción también fue significativa, lo que ha permitido mejorar la relación con el sector y garantizar la continuidad de servicios y obras contratadas por el municipio.
Hernández Acosta señaló que estos avances forman parte del último informe financiero de la presente administración municipal, presentado durante la semana que concluye. Dicho informe, añadió, incluye el detalle de ingresos, egresos, pago de pasivos y proyecciones para el cierre del ejercicio.
La funcionaria explicó que el saneamiento de las finanzas municipales ha sido posible mediante ajustes en el gasto, priorización de obras y servicios esenciales, así como una revisión de contratos y procesos de pago para evitar retrasos innecesarios.
Subrayó que mantener un control estricto sobre los compromisos financieros no solo mejora la calificación crediticia del municipio, sino que también genera condiciones para que la próxima administración pueda iniciar con mayor margen presupuestal.
En el tema de deuda pública, recordó que los pasivos heredados incluían créditos bancarios con tasas que obligaban a destinar una parte importante del presupuesto al pago de intereses. Con el avance logrado, dijo, se ha reducido esta carga y se ha liberado recurso para otras necesidades.
Finalmente, la síndica aseguró que el compromiso es seguir abonando a las cuentas pendientes hasta el último día de la gestión, con la meta de dejar finanzas más estables y transparentes para el siguiente gobierno municipal.