Desde el 12 de agosto, productores y campesinos de comunidades de la Costa de Oaxaca mantienen bloqueos en la carretera federal 200, afectando la circulación entre Pinotepa Nacional y Puerto Escondido. La medida surge ante la falta de apoyo tras los daños ocasionados por el huracán Erick en junio, que devastó la mayoría de cultivos y afectó la pesca local.
"Exigimos los apoyos porque nos vinieron a censar, es una burla lo que nos vinieron a hacer, porque nos pidieron fotos de la credencial, nos tomaron fotos en los terrenos en donde estaban devastados, el gobernador nada más vino a tomarse fotografías, es una burla lo que vino a hacer con nosotros"
Los afectados denuncian que, en lugar de recibir ayuda directa, solo se les han ofrecido créditos con intereses o seguros agrícolas insuficientes para cubrir las pérdidas, se estima que solo en papaya se perdieron alrededor de 750 hectáreas. Esta situación ha dejado a cientos de familias sin ingresos.
"Son de 5 municipios diferentes, desde Pinotepa nacional hasta san pedro Mixtepec, productores tanto de mango, limón, papaya, plátano, coco e incluso maíz"
Los bloqueos se extienden a puntos estratégicos como el puente Río Verde en Jaltepec, el crucero de Río Grande y los alrededores del aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, lo que genero largas filas de vehículos. A pesar de mesas de diálogo y la entrega de insumos agrícolas como fertilizantes y semillas de maíz, los productores lo consideran insuficiente calificando estas acciones como una burla a los afectados.
En su ya octavo día de protestas, los campesinos lograron entablar una mesa de negación, esto derivado de las afectaciones generadas en el aeropuerto de Puerto Escondido, el cual comenzaba con la cancelación de vuelos en su segundo día de cierre de accesos. Sin embargo, los afectados señalan que de no ser positiva la negociación, las protestas continuaran en la costa oaxaqueña.