Buscar
01 de Julio del 2025
Economía

Confianza en picada: empresarios frenan inversión en México

Confianza en picada: empresarios frenan inversión en México

En junio de 2025, la confianza de los empresarios mexicanos se mantuvo casi igual que en mayo, pero la verdad es que lleva cuatro meses seguidos por debajo de ese "50 mágico" que marca si están optimistas o no



El famoso Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) está en 48.7 puntos - un poquito por debajo del punto medio.


¿Y qué significa eso? Que, aunque no está en caída libre, el ánimo para invertir y crecer está un poco apagado. 



Comparado con junio de 2024, este indicador bajó 4.5 puntos - así que el panorama anual es más reservado


¿Y qué pasa en cada sector? 

Industrias manufactureras:

  • Confianza en 49.3 puntos (ligeramente abajo de mayo).


  • Momento para invertir sigue bajito, en 37.5 puntos - o sea, casi como si las ganas de lanzarse con nuevos proyectos están dormidas desde hace tiempo (¡145 meses consecutivos por debajo del umbral!).



Lo bueno: las empresas se sienten algo optimistas con su futuro (más de 50 puntos en la situación económica futura de la empresa).



Construcción:

  • Está en 47.7 puntos, pero con una subida mensual de 1.4 puntos, que aunque modesta, es un respiro.


  • Eso sí, lleva 10 meses seguidos con confianza baja, reflejo de que el sector enfrenta retos importantes.



Comercio:

  • 47.5 puntos, con un ligero aumento mensual, pero igual está bajo la línea del 50.


  • El momento para invertir está en 28 puntos - o sea, los comerciantes están con pies de plomo, lo que hace sentido en un entorno económico incierto.



Servicios privados no financieros:

  • 49.1 puntos y también cuatro meses por debajo del umbral.



Este sector es clave para el día a día, y aunque la confianza presente baja, el futuro sigue mostrando algo de esperanza con 59.9 puntos en expectativas de la empresa.





Aunque la confianza empresarial no está en su mejor momento, tampoco se desploma: está en una especie de zona de alerta pero sin pánico.


Lo que está claro es que los empresarios están mirando con precaución el entorno económico del país y sus propios negocios.


El camino hacia una economía fuerte y estable siempre tiene altibajos, pero con decisiones inteligentes, inversión en innovación y apoyo a sectores claves, México puede recuperar y superar la confianza perdida.

 ?





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias