El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente una ley que prohíbe la difusión de imágenes íntimas de una persona sin su consentimiento, incluyendo aquellas creadas mediante inteligencia artificial (IA)
Esta medida busca proteger a las víctimas de la creciente amenaza que representan las imágenes manipuladas digitalmente, conocidas como "deepfakes", que se han convertido en una forma común de acoso en línea.
La nueva legislación, llamada Ley de Retirada de Contenidos (Take It Down Act), establece que la divulgación intencionada de fotografías o videos sexuales sin permiso, ya sean reales o generados artificialmente, es ilegal.
Además, impone a las plataformas digitales la obligación de eliminar este tipo de material en un plazo máximo de 48 horas tras recibir la solicitud de la persona afectada.
De esta manera, se pretende ofrecer una respuesta rápida y efectiva para evitar la propagación y el daño que estas imágenes pueden causar
Trump firmó la norma en una ceremonia celebrada en los jardines de la Casa Blanca, acompañado por la primera dama, Melania Trump, quien ha apoyado activamente esta iniciativa desde su etapa legislativa.
En sus palabras, el presidente destacó que con el aumento de las imágenes generadas por IA, muchas mujeres han sufrido acoso a través de la distribución no consentida de contenido explícito.
Asimismo, advirtió que quienes infrinjan esta ley podrían enfrentar penas de hasta tres años de cárcel.
Por su parte, Melania calificó la aprobación de esta ley como un logro importante que ayudará a proteger a los niños y a las familias frente a la explotación en internet.
"Una victoria que ayudará a los padres y a las familias a proteger a sus hijos de la explotación en internet", expresó la primera dama estadounidense
La propuesta fue impulsada conjuntamente por el senador republicano Ted Cruz y la demócrata Amy Klobuchar, y recibió un respaldo amplio y transversal en el Congreso