Bajo el argumento de que el polarizado excesivo impide la visibilidad al interior de los vehículos, y que esto representa un riesgo para la prevención del delito, y dificulta la labor de vigilancia y patrullaje por parte de las autoridades, a partir de septiembre se implementarán sanciones económicas a los conductores que porten polarizado no permitido en sus automóviles.
La medida que aplica para todos los municipios, fue implementada por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, mediante la campaña "Déjate ver", y el esquema indica que durante el mes de agosto se realizarán amonestaciones verbales a conductores con polarizado fuera de norma, y a partir de septiembre se procederá con la aplicación de sanciones económicas conforme a la ley, por parte de elementos de Tránsito Municipal.
"Es una medida más para prevenir el delito, y también para inhibir riesgos, no es una medida que solucione alguna situación, pero sí es una medida que puede ayudar a las autoridades a hacer mejor su trabajo", citó Verona Hernández Valenzuela, Vocera de la SSPE.
Por su parte, la ciudadanía opinó que el polarizado no es una medida que vaya a solucionar el tema de inseguridad en el estado, sino que lo ven más como una medida recaudatoria.
"Hay muchos carros que traen todo eso (polarizados) y no los molestan y molestan a la gente que realmente no anda mal y es a los que se le recargan y no son parejos".
"No veo ninguna solución a la inseguridad que hay, yo pienso que el gobierno debe tomar otras medidas, el polarizado no creo que sea una medida de seguridad, es más una medida recaudatoria".
Las sanciones económicas contempladas están entre 9 y 23 UMAS, que equivalen a los $1,118.26 y $2,602.22 pesos, y se aplicarán en los casos en que el polarizado impida la visibilidad hacia el interior del vehículo.
En este sentido, durante los operativos para revisar el polarizado, la Secretaría de Seguridad informó que cada agente portará un catálogo visual con los niveles de polarizado permitidos, así como los artículos legales que respaldan su actuación.
Esta medida, también se está aplicando al transporte urbano, donde actualmente se han retirado de ruta 6 camiones por no cumplir con especificaciones como el polarizado permitido, cortinas y equipos de sonido, de acuerdo con información de la Dirección de Vialidad y Transportes.