Esperan credencial con QR para garantizar tarifa preferencial en transporte público
Movilidad

Esperan credencial con QR para garantizar tarifa preferencial en transporte público

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 11-08-2025

En Durango, estudiantes continúan a la espera de la credencialización con código QR que les permita acceder de forma segura a la tarifa preferencial en el transporte público. Así lo informó el presidente de la Sociedad Juvenil Duranguense, Alejandro Pulgarín, quien pidió además que se refuercen las acciones para mantener las unidades en buen estado.

Pulgarín explicó que, durante el periodo vacacional, se registraron múltiples quejas porque en varias rutas no se respetó el descuento para estudiantes, a pesar de que las autoridades estatales habían anunciado que la tarifa preferencial se aplicaría durante todo el año.

"Lo que solicitamos es que este proceso de credencialización avance, porque sin un mecanismo de verificación los conductores pueden argumentar que no procede la tarifa especial", señaló el representante estudiantil. Agregó que el uso de un código QR permitiría identificar de manera inmediata a los beneficiarios y reduciría los conflictos entre pasajeros y choferes.

La medida forma parte de un proyecto anunciado por el gobierno estatal para modernizar el sistema de cobro y control de tarifas en el transporte urbano y suburbano. Sin embargo, no se ha precisado la fecha de inicio para la entrega de las nuevas credenciales.

De acuerdo con los estudiantes, la falta de certeza sobre la aplicación de la tarifa preferencial afecta directamente la economía familiar, especialmente en aquellos casos en los que el gasto en transporte representa una parte considerable del presupuesto mensual.

Pulgarín reiteró que el llamado también incluye la necesidad de revisar el estado físico de las unidades, ya que, aseguró, en varias rutas los autobuses presentan fallas mecánicas y deficiencias en limpieza y mantenimiento, lo que repercute en la seguridad y comodidad de los usuarios.

En tanto, las autoridades de transporte señalaron que el programa de credencialización se mantiene en planeación y que se dará a conocer un calendario una vez que se completen las adecuaciones técnicas para el sistema de lectura de códigos.

Mientras tanto, la tarifa preferencial seguirá vigente en papel, pero su cumplimiento dependerá de la disposición de los conductores y del seguimiento que realicen las autoridades.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias