El Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos actualizó el pasado 12 de agosto su alerta de viaje a México, considerando riesgos relacionados con terrorismo, delincuencia y secuestro. En esta actualización se incluyen 30 entidades del país, entre ellas Baja California Sur, donde se advierte sobre posibles riesgos por terrorismo y delincuencia.
Las alertas emitidas por el gobierno estadounidense tienen como objetivo informar a sus ciudadanos sobre los niveles de riesgo en cada estado mexicano, a fin de que tomen precauciones al planear sus viajes. Las entidades se agrupan en cuatro niveles de alerta:
Dos entidades de la república mexicana se encuentran en el nivel 1, es decir, no se detectan riesgos extraordinarios para viajeros: Campeche y Yucatán.
Mientras en el nivel 2, la autoridad estadounidense exhorta a tener mayor precaución en viajes hacia las entidades de: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
En el nivel 3, el Gobierno de EE.UU. pide a sus ciudadanos reconsiderar viajes a: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
El nivel de mayor riesgo es el 4: exhortan a no viajar a estos estados: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas