Estados Unidos emite alerta de viaje; Durango entre estados señalados
Seguridad

Estados Unidos emite alerta de viaje; Durango entre estados señalados

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
Fecha: 13-08-2025

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este martes una actualización de su aviso de viaje para México, instando a sus ciudadanos a evitar por completo seis estados del país y tomar precauciones especiales en otros. La alerta clasifica los destinos mexicanos en cuatro niveles de riesgo, desde precauciones normales hasta la recomendación expresa de no viajar.

En el nivel más alto (nivel 4 - "No viajar") se encuentran Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas y Tamaulipas. El gobierno estadounidense advierte que en estas entidades existe riesgo significativo de violencia por parte de grupos criminales, con posibilidad de secuestros y ataques que podrían afectar incluso a transeúntes. Según el reporte, ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de estos delitos en el pasado.

Ocho estados fueron colocados en el nivel 3 ("Reconsiderar el viaje"): Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora. En estas regiones, el Departamento de Estado menciona actividades de crimen organizado, terrorismo y secuestros como factores de riesgo.

Dieciséis entidades, incluida la Ciudad de México, recibieron la clasificación de nivel 2 ("Mayor precaución"). En esta categoría figuran Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. Para estos destinos no hay restricciones específicas, pero se recomienda a los viajeros mantenerse alerta.

Solo Campeche y Yucatán recibieron la clasificación más favorable (nivel 1 - "Precauciones normales"), siendo considerados como los destinos más seguros para turistas estadounidenses. Esta actualización refleja la percepción del gobierno de Estados Unidos sobre las condiciones de seguridad en diversas regiones de México y busca orientar a sus ciudadanos en la planificación de sus viajes.

Las recomendaciones podrían impactar el flujo turístico hacia ciertas regiones del país, particularmente aquellas incluidas en los niveles 3 y 4. Autoridades mexicanas han cuestionado en el pasado este tipo de alertas, argumentando que no reflejan adecuadamente las condiciones reales de seguridad en muchos de los destinos turísticos del país. No obstante, el aviso permanece como referencia para viajeros internacionales que planean visitar México.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias