La falta de vuelos a destinos internacionales que salgan desde el aeropuerto de Ciudad Obregón ha impedido que las grandes compañías contemplen a Cajeme como la primera opción para instalarse.
Así lo aseguró la empresaria local Clarissa Flores Chong, quien por años se ha involucrado en organizaciones de eventos para fomentar la competitividad que desea el entorno empresarial. Consideró que esta falta de opciones y horarios en el aeropuerto impide que se hagan inversiones en Cajeme.
El último caso de éxito fue hace un año, el 28 de agosto del 2024, con la empresa coreana Kyungshin. Sugieren que el municipio debería estar conectado es a Estados Unidos, Canadá, o más países de Lationamérica.
"El aeropuerto se llama Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón y hace muchos años que no tenemos vuelos que vayan directamente de Obregón a Phoenix, que ya hubo. Ahí es donde tenemos que ser más coherentes. Si te vas de Obregón a Ciudad de México y de Ciudad de México te vas a cualquier parte del mundo, pues hay conectividad internacional. Pero para los ciudadanos lo importante es que la conectividad sea en acción, no en teoría, no disfrazando las palabras.", declaró.
Además, señalan que la imagen en cuanto a calles y sobre todo del primer cuadro de la ciudad le falta por ofrecer.
"También la ciudad tiene que ser más atractiva, tener más que ofrecer a proveedores, a potenciales clientes que pudieran venir a invertir aqui a Ciudad Obregón.", indicó.
Por su parte el ayuntamiento asegura que el Aeropuerto ha crecido en su operación, al punto en el que se debe construir una torre de control de más altura, además de que están en marcha el proyecto de ampliación a 500 metros de la pista de aterrizaje y el parque industrial Skybridge a un costado.
"Se va a hacer el trabajo en paralelo, y la razón por la que se tiene que subir la torre de control es porque el aeropuerto ya está creciendo en operación. Todos los puntos del aeropuerto tiene que ser visibles desde la torre de control, y la que está ahorita no cumple con eso. Va a ser nueva con tecnología nueva también.", aseguró Fernando Durazo Picos, secretario de Economía en Cajeme.