En un proceso calificado como transparente y sin incidentes, Fermín Flores Ayala fue electo presidente del Colegio Barra de Abogados de Durango. El nuevo dirigente obtuvo 912 votos, superando con amplio margen a su más cercano contendiente, que alcanzó 403 sufragios.
La elección contó con la participación mayoritaria de los agremiados, lo que, según los organizadores, refleja el interés del gremio en fortalecer la vida interna del colegio. Tras la validación oficial de los resultados, la entrega-recepción se llevará a cabo el próximo lunes, con lo que iniciará formalmente el periodo de Flores Ayala al frente de la organización.
El presidente saliente, Francisco Javier Betancourt Solís, destacó que el Colegio Barra de Abogados es una de las asociaciones profesionales más consolidadas del estado. Con 61 años de trayectoria, se ha convertido en un referente en la defensa de los intereses del gremio jurídico y en la participación en temas públicos de relevancia para la entidad.
Betancourt subrayó que el reto de la nueva directiva será mantener la unidad de los agremiados y fortalecer la presencia del colegio en los procesos de consulta y análisis de iniciativas legales. También hizo un llamado a que se continúe trabajando en la capacitación permanente de los abogados, así como en la vinculación con instituciones académicas y organismos públicos.
Por su parte, integrantes del comité electoral resaltaron que la jornada se desarrolló con normalidad y con apego a los estatutos internos. La participación superó las expectativas y fue considerada como una muestra de confianza en los mecanismos internos de elección.
El Colegio Barra de Abogados de Durango agrupa al mayor número de profesionistas del derecho en la entidad, lo que lo convierte en un actor clave en la discusión de temas legales y en la promoción del ejercicio ético de la abogacía.
Con el relevo en la presidencia, el gremio jurídico inicia una nueva etapa en la que se espera reforzar el papel de los abogados en la vida pública y en la defensa del estado de derecho.