Gasto familiar a educación en Oaxaca, de los más bajos

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 13-08-2025

Oaxaca ocupa hoy uno de los lugares más bajos del país en gasto familiar destinado a educación y esparcimiento: en 2024 los hogares oaxaqueños gastaron en promedio 975 pesos al mes, cifra que representa el 8.6% del gasto corriente familiar, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (INEGI). Esto coloca a la entidad apenas por encima de Guerrero, con 758 pesos (6.6%), y Chiapas, con 560 pesos (6.2%), y muy lejos de la Ciudad de México, donde el gasto llega a 2,505 pesos mensuales (11.3%).

Ese dato convive con la estructura presupuestal estatal, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reporta ingresos y estimaciones en torno a 31 mil 266 millones de pesos para ejercicio 2024, frente a un Presupuesto de Egresos estatal de más de 99 mil 619 millones de pesos, lo que sitúa el peso nominal del gasto educativo estatal aproximado del 31.4% del total del gasto público local. En la práctica, la mayor parte del gasto público se concentra en la educación básica, mientras que media superior y superior reciben proporciones mucho menores, lo que explica por qué muchos recursos no alcanzan para atender brechas de infraestructura, conectividad y servicio docente.

Para mitigar la brecha el gobierno federal y estatal han ampliado programas como La Escuela es Nuestra (apoyos directos a planteles según matrícula) y las becas federales para la permanencia escolar, pero la ejecución requiere mayor focalización y seguimiento para que los recursos lleguen a las comunidades más afectadas.

La insuficiente inversión pública local se combina con condiciones precarias; Oaxaca registra niveles de pobreza elevados, con más de seis de cada diez personas en estas condiciones y una alta proporción de población indígena, factores que amplifican la desigualdad en el acceso a servicios educativos, conectividad y recursos por alumno.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias