Los ataques israelíes en Gaza han cobrado la vida de más de 28 mil mujeres y niñas desde que comenzó la guerra en octubre de 2023, de acuerdo con un informe publicado por ONU Mujeres este martes.
La organización calcula que, en promedio, una mujer o una niña muere cada hora en este conflicto.
El organismo internacional advirtió que "miles" de las víctimas eran madres, por lo que muchas familias han quedado devastadas y huérfanas. Esto subraya no solo la magnitud del conflicto, sino también el profundo impacto que tiene sobre la vida cotidiana de la población civil, en especial sobre las mujeres.
Además de la violencia directa, ONU Mujeres alertó sobre los efectos del bloqueo humanitario que Israel mantiene desde hace nueve semanas. Esta medida ha provocado hambre extrema, desplazamientos forzados y el colapso de servicios básicos, afectando a mujeres y niñas de manera particular.
Over 28,000 women and girls are estimated to have been killed in #Gaza over the past 19 months. Thousands were mothers, leaving behind children, families, and communities devastated. Lives lost too soon.
? UN Women (@UN_Women) May 19, 2025
The level of pain defies imagination.
Learn more https://t.co/8ync6PvcGW pic.twitter.com/TO8PHY4lUS
Entre los problemas más graves que enfrentan las mujeres en Gaza se encuentran la ausencia de protección, el aumento de la violencia sexual, y el incremento en las muertes maternas, ya que el sistema de salud se encuentra colapsado y sin insumos para atender partos o emergencias ginecológicas.
A pesar de los esfuerzos de ONU Mujeres para trabajar con organizaciones locales lideradas por mujeres, la agencia reconoce que sus recursos no son suficientes frente a la magnitud del sufrimiento en la región. "La magnitud del sufrimiento excede con mucho nuestros recursos y capacidades", señala el informe.
El conflicto también ha generado tensiones diplomáticas. Israel ha acusado a la ONU de mostrar un sesgo a favor de Hamás, una crítica que se ha extendido incluso al secretario general, António Guterres. ONU Mujeres, como otras agencias de Naciones Unidas, ha sido blanco de cuestionamientos por parte del gobierno israelí.
La organización insiste en que su prioridad es brindar asistencia humanitaria a mujeres y niñas en medio de una crisis humanitaria sin precedentes. Sin embargo, advierte que sin un alto al fuego y acceso humanitario pleno, las condiciones para la población femenina seguirán deteriorándose rápidamente.