Buscar
07 de Mayo del 2025
Denuncia

Greenpeace denuncia daños por relleno sanitario en Puebla

Greenpeace denuncia daños por relleno sanitario en Puebla

?Activistas de Greenpeace México, junto con habitantes de Santa María Coapan, realizaron una protesta frente al Palacio Municipal de Tehuacán para denunciar la grave contaminación y los riesgos para la salud pública causados por el relleno sanitario ubicado en la comunidad de Coapan



Durante la manifestación, colocaron bolsas negras llenas de residuos como plásticos, cartón y mezclilla, con la intención de ejemplificar la gran cantidad de basura que se acumula en el sitio y exigir al presidente municipal, Alejandro Barroso, que cumpla con la remediación del lugar, ya que hasta ahora el gobierno municipal no ha tomado acciones efectivas para solucionar el problema, según informó Greenpeace.


Desde junio de 2023, la comunidad ha solicitado que se respeten las medidas correctivas ordenadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), que incluyen la clausura total y definitiva del basurero, así como la presentación e implementación de un plan para su saneamiento y remediación ambiental.



Estas demandas también están respaldadas por sentencias de amparo ganadas por la comunidad nahua, pero el ayuntamiento aún no ha cumplido con estos requerimientos, lo que mantiene la zona en riesgo ambiental y sanitario



El relleno sanitario, que operó por casi tres décadas, recibió no solo residuos sólidos urbanos como plásticos, sino también residuos peligrosos industriales provenientes de la industria textil y maquiladora, así como residuos biológico-infecciosos de hospitales y clínicas, en clara violación de las normas ambientales.


Estos desechos tóxicos representan un foco de enfermedades para las comunidades cercanas y han causado daños severos al entorno natural, aseveró la organización.


Además, la extensión del basurero ha invadido parte del Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, un ecosistema único y valioso que alberga especies endémicas, lo que agrava aún más la situación ambiental.



Santa María Coapan es una comunidad indígena nahua reconocida por su cultura tradicional, y la presencia del basurero a cielo abierto desde 1993 ha provocado un aumento en enfermedades entre sus habitantes



Aunque el basurero fue clausurado oficialmente por PROFEPA en junio de 2023 y cerrado de facto por la comunidad en octubre de 2021, la falta de remediación mantiene activos los daños ambientales y de salud, responsabilidad que recae en el Ayuntamiento de Tehuacán, señalan los activistas.


La problemática del relleno sanitario en Tehuacán no es un caso aislado. En marzo de 2025, diversas organizaciones indígenas realizaron el Primer Foro Estatal contra los rellenos sanitarios en Santa María Coapan, donde denunciaron la violencia y desinformación que sufren las comunidades afectadas, calificando esta situación como un ejemplo de racismo ambiental.



Durante la manifestación, la comunidad solicitó una reunión con el presidente municipal Alejandro Barroso para presentar sus propuestas



Aunque finalmente accedió a recibir a un comité, impuso condiciones restrictivas como la prohibición de celulares y grabaciones, además de dirigirse a los manifestantes con un tono agresivo y discriminatorio.


Por esta razón, Greenpeace y la comunidad decidieron no sostener el encuentro, subrayando que los funcionarios públicos deben respetar los derechos y principios democráticos sin recurrir a amenazas o censura.


Ornela Garelli, campañista de Greenpeace México en la campaña Océanos Sin Plásticos, expresó preocupación por el impacto que la contaminación del basurero tiene en la salud de la población local, señalando que aunque no existen estudios concluyentes, se observa un aumento en casos de cáncer que podría estar relacionado con la toxicidad del sitio.



De acuerdo con Greenpeace, es fundamental que las autoridades no solo mejoren la gestión de residuos, sino que también implementen medidas preventivas para reducir la generación de basura, especialmente plásticos de un solo uso, que son los principales contaminantes en estos sitios






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias