Durante los trabajos de rehabilitación en el Centro Histórico, el Ayuntamiento de Veracruz confirmó el hallazgo de dos cañones adicionales en el cruce de Independencia y Rayón. La presidenta municipal, Patricia Lobeira, informó que las piezas serán puestas a disposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su análisis y custodia.
Estos descubrimientos se suman a los dos cañones localizados previamente el 12 de junio y el 25 de julio en la misma avenida, entre los cruces con Juárez y Emparan, en el marco del salvamento arqueológico que el INAH realiza desde 2024 por las obras de modernización del drenaje y cableado.
De acuerdo con información difundida por especialistas del INAH, las primeras dos piezas corresponden a artillería de hierro del siglo XVIII, con longitudes de 2.03 y 2.82 metros, respectivamente, y podrían estar asociadas a episodios de la defensa del puerto durante la Guerra de los Pasteles (1838) o la Intervención estadounidense (1847). Las autoridades federales precisarán la datación y características de los dos cañones localizados hoy una vez que concluyan los estudios.
Además de las piezas de artillería, el salvamento arqueológico ha documentado la presencia de tramos de muralla, restos cerámicos y estructuras militares en el subsuelo del primer cuadro de la ciudad. El Ayuntamiento indicó que mantendrá la colaboración con el INAH y que cualquier nuevo hallazgo será reportado de inmediato.